El espliego macho, conocido científicamente como *Lavandula latifolia*, es una planta aromática originaria de la región mediterránea que destaca por sus numerosas propiedades beneficiosas en la jardinería y la agricultura. Esta especie de lavanda se caracteriza por su fuerte aroma y sus flores de color azul pálido, que atraen a polinizadores como abejas y mariposas.
En el mundo de la jardinería, el espliego macho es apreciado por sus propiedades repelentes de insectos, convirtiéndose en un aliado natural para proteger nuestras plantas de plagas no deseadas. Además, su aroma intenso también suele utilizarse en la elaboración de perfumes y productos de belleza naturales.
En la agricultura, el espliego macho se emplea en la elaboración de aceites esenciales con propiedades antisépticas y relajantes, ideales para aromaterapia y cuidado de la piel. Su cultivo es relativamente sencillo, siempre y cuando se respeten ciertos requerimientos de luz y suelo.
En este artículo, exploraremos en detalle las características, usos y beneficios del espliego macho en el mundo de la jardinería y la agricultura. ¡Acompáñanos en esta fascinante travesía por el mundo de las plantas aromáticas!
Descubre todo sobre el espliego macho: usos, cuidados y recomendaciones en jardinería y agricultura
El espliego macho es una planta aromática y medicinal ampliamente utilizada en jardinería y agricultura. Conocida científicamente como Lavandula latifolia, esta planta se destaca por sus propiedades terapéuticas y su agradable aroma.
En cuanto a usos, el espliego macho se puede emplear en la elaboración de aceites esenciales, infusiones y productos cosméticos. Sus flores son muy apreciadas por las abejas, lo que lo convierte en una planta beneficiosa para polinizar otros cultivos.
En cuanto a cuidados, es importante proporcionarle al espliego macho un suelo bien drenado y exposición a pleno sol. Requiere de riegos moderados y tolera bien la sequía. Además, es recomendable podarlo regularmente para favorecer su crecimiento y floración.
En jardinería, el espliego macho se puede utilizar como planta ornamental en parterres, macetas o jardines rocosos. Su resistencia a condiciones adversas lo convierte en una excelente opción para zonas con climas secos y calurosos.
En resumen, el espliego macho es una planta versátil, fácil de cuidar y con múltiples usos en jardinería y agricultura. ¡Aprovecha sus beneficios y disfruta de su belleza en tu espacio verde!
Beneficios del espliego macho para el jardín
El espliego macho, también conocido como lavandín, es una planta que aporta numerosos beneficios al jardín. Su aroma agradable y propiedades insecticidas lo convierten en un aliado ideal para mantener tu espacio verde sano y hermoso.
- Aroma relajante: El espliego macho emana un aroma suave y fresco que contribuye a crear un ambiente relajante en el jardín. Ideal para disfrutar de momentos de descanso al aire libre.
- Repelente de insectos: Sus propiedades repelentes actúan como un escudo natural contra algunos insectos no deseados en el jardín, protegiendo tus plantas de posibles plagas.
- Estimulante para la flora: El espliego macho puede estimular el crecimiento y desarrollo de otras plantas cercanas gracias a sus propiedades beneficiosas para el suelo y el entorno.
Cómo cultivar espliego macho en tu jardín
Cultivar espliego macho en tu jardín es una tarea sencilla que te permitirá disfrutar de todos sus beneficios. Sigue estos consejos para tener éxito en su cultivo:
- Ubicación soleada: El espliego macho prefiere espacios con abundante luz solar directa, por lo que elige un lugar soleado para su plantación.
- Suelo bien drenado: Asegúrate de que el suelo donde lo plantes tenga un buen drenaje, evitando encharcamientos que puedan dañar la planta.
- Riego moderado: El espliego macho es resistente a la sequía, por lo que no requiere riegos frecuentes. Riégalo de forma moderada, especialmente durante su etapa de crecimiento.
Usos del espliego macho en agricultura
El espliego macho no solo es beneficioso en el jardín, sino que también tiene aplicaciones en el ámbito agrícola. Descubre cómo aprovechar sus propiedades en este entorno:
- Control natural de plagas: Utiliza el espliego macho como repelente natural de insectos en cultivos agrícolas, reduciendo la necesidad de recurrir a productos químicos.
- Mejora del suelo: Incorpora el espliego macho al suelo de tus cultivos para mejorar su estructura y nutrición, favoreciendo así el crecimiento de las plantas.
- Extracto para tratamientos fitopatológicos: El espliego macho se puede utilizar en la elaboración de extractos que ayuden a combatir enfermedades en los cultivos, de forma natural y respetuosa con el medio ambiente.
Más información
¿Cuál es la mejor época del año para plantar espliego macho en el jardín?
La mejor época del año para plantar espliego macho en el jardín es a finales de la primavera o principios del verano, cuando las temperaturas sean cálidas y haya una buena exposición al sol para favorecer su crecimiento.
¿Cuáles son los cuidados necesarios para mantener saludables las plantas de espliego macho?
Los cuidados necesarios para mantener saludables las plantas de espliego macho incluyen una exposición adecuada al sol, suelos bien drenados, riegos moderados y podas regulares para fomentar su crecimiento. Además, es importante controlar plagas y enfermedades, aplicar abonos orgánicos y renovar la planta cada cierto tiempo.
¿Qué beneficios y usos tiene el espliego macho en comparación con otras especies de lavanda?
El espliego macho se destaca por su intenso aroma y propiedades medicinales, siendo ideal para la elaboración de aceites esenciales y productos cosméticos. En comparación con otras especies de lavanda, el espliego macho suele ser más resistente a condiciones adversas y tener un crecimiento vigoroso en el jardín.
En conclusión, el espliego macho es una planta de gran valor en el ámbito de la jardinería y la agricultura, gracias a sus propiedades aromáticas y medicinales. Su fácil cultivo y cuidado lo convierten en una excelente opción para aquellos que deseen agregar un toque de belleza y funcionalidad a su huerto o jardín. ¡No dudes en incluir al espliego macho en tus espacios verdes para disfrutar de sus múltiples beneficios!
- EFICACIA CONTRA LAS PICADURAS DE INSECTOS: El Aceite Esencial de Lavanda aspic es famoso por su potente acción contra las picaduras de insectos y plantas y las irritaciones cutáneas, por lo que resulta indispensable durante el verano.
- CALMA Y FACILITA LA REPARACIÓN DE LA PIEL: Sus propiedades calmantes hacen del Aceite Esencial de Lavanda aspic una elección frecuente para calmar la piel dañada
- MODO DE EMPLEO: Aplicar 1 gota localmente; como precaución, diluir el Aceite Esencial en Aceite Vegetal
- ACEITE ESENCIAL HECT : La etiqueta HECT es una garantía de calidad que selecciona plantas certificadas botánicamente y garantiza un aceite esencial 100% puro e integral
- PRANARÔM, LA CIENCIA DE LOS ACEITES ESENCIALES: El laboratorio Pranarôm, experto en Aceites Esenciales, propone soluciones óptimas y naturales a base de Aceites Esenciales quimiotipados, 100% puros, integrales y biológicos
- El aceite esencial de Espliego Macho es muy usado como regenerador cutáneo y analgésico. El de Drasanvi es de origen bio, 100% puro y natural y, además, ¡el roll-on viene incluido! Para su difusión atmosférica, es perfecto el Difusor Vulcano, que produce una bruma aromática ideal en nuestro ambiente
- BENEFICIOS: Ayuda como aftersun natural, en casos de picaduras, para heridas, rasguños o quemaduras por abrasión, para favorecer la cicatrización… Tiene propiedades antibacterianas, antivirales, expectorantes…
- PROPIEDADES: Es un aceite esencial de calidad BIO, 100% natural, puro e íntegro (se obtienen todos los principios activos de la planta)
- COMPLEMENTOS, AROMATERAPIA ALIMENTICIA. Aceite esencial Espliego macho* Lavandula latifolia x spica, 100% natural, 100% puro, botánica y bioquímicamente definido, obtenido por arrastre de vapor de agua. *Ingrediente procedente de la Agricultura Ecológica. Parte destilada: la sumidad florida
- MODO DE USO: Para usar como aftersun, por vía TÓPICA, añadir 4 gotas de este aceite esencial a una cucharada de gel de aloe vera y aplicar sobre la zona afectada. En caso de picadura, aplicar 1 gota pura cada 5 minutos hasta que el habón disminuya de tamaño y deje de picar. Para heridas, rasguños o quemaduras por abrasión, aplicar de 2 a 4 gotas sobre la zona afectada, 3 veces al día. Para favorecer la cicatrización, aplicar de 2 a 4 gotas diluidas en aceite vegetal de rosa mosqueta, 3 o 4 veces sobre la zona afectada. También puede ser usado junto a nuestro difusor Vulcano para una agradable DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA
- Uso: El aceite esencial de Espliego se puede utilizar para multitud de elaboraciones profesiones y DIY. Destaca por sus propiedades terapéuticas y su fuerte aroma, perfecto para la elaboración de productos destinados al cuidado de la piel, disminución del dolor, mejora circulación sanguínea y aromaterapia.
- Beneficios: Desinfectar y regenerar heridas leves. Es un excelente revitalizador que colabora en la conservación de la firmeza en el tejido y promueve la aceleración del proceso regenerativo de las células ayudando a reducir las arrugas y las líneas de expresión. Ayuda a aliviar la epidermis del acné, estrías y la celulitis, gracias a su propiedad antiinflamatoria.
- Producto 100% natural y puro: sin desnaturalizar con moléculas sintéticas, agentes químicos emulsionantes o aceites minerales, sin cortar, no decolorado, no rectificado y no sobreoxidado ni peroxidado. Cuenta con el certificado grado terapéutico, que acredita que es un producto libre de aditivos, de adulterantes o de diluciones.
- Calidad garantizada: todos nuestros productos se testan en laboratorios y cumplen con la estricta normativa sanitaria de la UE. Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas solicitar los documentos que lo acreditan.
- Almacenamiento: Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, protegido de la luz solar y donde no se le exponga a temperaturas elevadas. Mantener fuera del alcance de los niños.
- Uso: El Aceite Esencial de Espliego BIO se puede utilizar para multitud de elaboraciones profesiones y DIY. Destaca por sus propiedades terapéuticas y su fuerte aroma, perfecto para la elaboración de productos destinados al cuidado de la piel, disminución del dolor, mejora circulación sanguínea y aromaterapia.
- Beneficios: Desinfectar y regenerar heridas leves. Es un excelente revitalizador que colabora en la conservación de la firmeza en el tejido y promueve la aceleración del proceso regenerativo de las células ayudando a reducir las arrugas y las líneas de expresión. Ayuda a aliviar la epidermis del acné, estrías y la celulitis, gracias a su propiedad antiinflamatoria.
- Producto 100% natural y puro: sin desnaturalizar con moléculas sintéticas, agentes químicos emulsionantes o aceites minerales. Cuenta con el certificado grado terapéutico y BIO. El certificado grado terapéutico acredita que es un producto libre de aditivos, de adulterantes o de diluciones mientras que el certificado europeo BIO, garantiza que el producto sigue las obligaciones europeas sobre sanidad, bienestar animal y respeto al medio ambiente.
- Calidad garantizada: todos nuestros productos se testan en laboratorios y cumplen con la estricta normativa sanitaria de la UE. Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas solicitar los documentos que lo acreditan.
- Almacenamiento: Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, protegido de la luz solar y donde no se le exponga a temperaturas elevadas. Mantener fuera del alcance de los niños.
- Vía oral - ¿Dosis máxima diaria establecida? 2 gotas sobre un soporte neutro*, 2 veces al día.
- Vía respiratoria - ¿Dosis máxima diaria establecida? 3 gotas en un aromadifusor o humidificador.
- Vía tópica - ¿Dosis máxima diaria establecida? Mezclar 5 gotas en 10 ml de aceite vegetal.
- Soporte Neutro: Aceite de oliva, girasol, (cualquier aceite vegetal de uso oral), miel, agave, un poco de pan.
- Mantener alejado de fuentes de calor y luz. Mantener fuera del alcance de los niños.
- esen; ravintsara 30 ml bio pranarom
- los mejores productos para el cuidado y la salud personal
- sentirse bien nunca había sido tan fácil. cuídate y gana vida
- producto de calidad
- Aceite de Lavandula latifolia 100% PURO Y ECOLOGICO - CERTIFICADO BIO -
- El aceite esencial de Espliego BIO o Alhucema, un remedio de urgencia contra quemaduras.
- Con todas las garantías de Essenciales ☺
- Con todas las garantías de Essenciales 😊
- Aprovecha ahora la Tarifa Plana de envíos, agrega más productos Essenciales sin pagar más por el transporte!
- NOMBRE BOTÁNICO: Lavandula angustifolia Mill.
- PARTE UTILIZADA: Sumidades floridas
- CALIDAD: Aceite esencial ecológico 100% puro y quimiotipado obtenido mediante la destilación de las sumidades floridas.
- CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA: Procedente de la agricultura ecológica, certificada por Ecocert (FR-BIO-01)
- COMPROMISOS DE AROMALABS: Nuestros aceites esenciales se controlan mediante análisis cromatográfico. Esto significa que su composición bioquímica se comprueba rigurosamente, garantizando que cada aceite esencial es 100% puro y contiene todas las moléculas que le confieren sus propiedades. Trabajamos con productores locales siempre que es posible y el embotellado se realiza en Francia, por nosotros.